Noticias
233

San Silvestre 7 consejos para realizar la carrera

Consejos para la San Silvestre

Conocer los límites de nuestro cuerpo evitará futuras lesiones. Realizar un ejercicio para lo que el cuerpo no está preparado, puede traer graves consecuencias. Estos consejos tu ayudarán a tener la mejor experiencia en la carrera San Silvestre.

1. Elegir carrera

Antes de empezar a correr, recomendamos como consejo principal, fijarse un objetivo. La carrera San Silvertres, es el objetivo de muchos corredores para terminar el año. Más de 40.000 personas participan cada año.

2. Desayuno y Comida

Cuida la alimentación. Durante este mes, se realizan las típicas cenas de empresas, y los encuentros con  amigos.  Es difícil evitar comer y beber durante estos eventos, pero es fundamental tener un control durante estos días. Realiza un entrenamiento de alto impacto el día de la comida. De esta manera prodrás disfrutar de la cena, siempre siendo prudente y sin abusar.

Esta carrera se desarrolla por la tarde, que es otra característica más de esta prueba. Por ello, el desayuno no influirá tanto cuando llegue la hora de correr. Aunque si debemos introducir una carga de hidratos de carbono (pan o cereales o patata cocida…) y la comida (mínimo 2-3 horas antes). Debe ser ligera, pero completa. Para este caso hidratos de carbono (arroz o pasta blanca sin salsa), con algo de proteína (pollo o ternera). Elije algo ligero y fácil de digerir.

3. Ropa

No estrenar ropa ni calzado ese día, dado que puede provocar rozaduras. Como consecuencia, es probable que no puedas terminar la carrera que tanto tiempo te preparaste. Por otra parte, se recomienda llevar una ropa de cambio, para que no te congelen las bajas temperaturas.

4. Puesto de salida

Esto es un tema importante, la carrera mueve muchas personas y por esto suele juntarse muchos corredores en los cajones de salida. Intenta no llegar con la hora justa, es mejor estar pronto situado en tu cajón correspondiente y una vez allí comenzar a calentar y estirar. Esto evitara las lesiones durante la carrera y a tener un malestar durante la noche del 31.  

5. Ritmo inicial

Es difícil empezar la carrera a un buen ritmo, a no ser que estés situado en los primeros cajones de salida. Es importante no agobiarse si en los primeros kilómetros no llevas el ritmo que te gustaría. Cuando alcances la calle Serrano (km2-3), empezaras a encontrarte cómodo y apretaras hasta tener tu ritmo. Solo recuerda que al final de carrera se encuentra la temida cuesta de Avenida de la Albufera (km8) y hay que guardar fuerzas.

6. Hidratación

Hay que hidratarse muy bien durante los días previos a la carrera. Se recomienda beber agua y bebidas que contengan sales minares. Estas bebidas son esenciales para una buena contracción muscular y para evitar calambres y pinchazos. Muchos pueden no necesitar hidratarse durante la carrera, pero es recomendable llevar una botella de agua pequeña. Tomar agua cada 15 o 20 min, es ideal para aquellas personas que saben que su tiempo supera los 50 minutos.

7. Un consejo de regalo

Memorizar el recorrido. Esto te ayudará a saber cuales son los kilómetros más fuertes (km del 5 al 6 y 8-9), y cuáles son los más ligeros para conseguir un mejor tiempo.          San silvestre 1

Suerte a todos y a disfrutar.

Julio Blazquez
Corredor San Silvestre Vallecana (6 años la popular y 1 Internacional (Tiempo 37:11)

Posts relacionados