Lesiones miembro inferiorLesiones miembro superiorNoticiasVida sana y consejos
382

¿Cómo afecta el cambio de tiempo a las articulaciones?

En Fisiolution, clínica de Fisioterapia y podología Las Tablas, hemos notado en nuestros pacientes un aumento del dolor con el cambio de temperatura.  ¿sabes a qué se debe?. ¿Es verdad lo que dicen, que algunos notan que va a cambiar el tiempo? Pues sí, es cierto, y en esta noticia vamos a explicar la razón fisiológica por la que ocurre.

cambio tiempo articulacion

Las articulaciones de nuestro cuerpo están cubiertas por una membrana con líquido, para reducir la fricción de un hueso con otro, es decir, están encerradas, por lo que tienen una presión interna.

Además, contamos con muchos receptores en nuestra piel y nuestras articulaciones  que nos informan por ejemplo del frío o del calor. En concreto nos interesa hablar de unos receptores que se llaman barorreceptrores, que tienen como función identificar los cambios de presión atmosférica. Cuando hay una disminución de la temperatura, hay también una disminución de la presión atmosférica y este receptor disminuye al empeorar el tiempo. Lo que hace que el líquido de la articulación de la cual hablábamos anteriormente, se expanda provocando inflamación. Por eso, las personas con algún problema articular sienten-vaticinan que va a cambiar el tiempo, porque las articulaciones se vuelven más rígidas y por tanto aumenta el dolor en la zona.

Como veis, este fenómeno tiene una base científica y no es sólo algo que nos dicen nuestros abuelos cuando va a cambiar el tiempo ; )

Etiquetas: cambio de temperatura, cambio de tiempo, dolor articular

Posts relacionados