FisiogamerFisioterapiaNoticias
6,327

Ergonomía en gamers

La ergonomía a la hora de pasar muchas horas delante del ordenador es importante. El dolor de espalda es la primera causa de lesión o afección en jugadores de eSport en un 70%. El dolor cervical se da en el 52% de los casos siendo la segunda afección más común. Esto suele ir asociado a una mala postura a la hora de jugar, ya sea, porque no se es consciente de la postura del cuerpo por estar tan centrado en la competición o porque no se ha recibido ningún tipo de lección sobre cuál es la mejor manera para sentarse. En este artículo intentaremos ayudaros a corregir esos malos hábitos para que tengáis menos molestias.

Antes que nada hay que explicar los dos términos que vamos a usar: sedestación activa y sedestación pasiva.

¿Qué es la sedestación activa?¿Y la sedestación pasiva?

Se entiende como sedestación activa aquella forma de sentarse en la cual la espalda está completamente separada del respaldo. Y sedestación pasiva es la forma de sentarse en la cual la espalda está completamente apoyada en el respaldo. Dicho de otro modo la primera imagen sería la sedestación activa y la segunda la sedestación pasiva.

Malas costumbres de los jugadores

Si comenzamos a observar, existen jugadores (más mujeres que hombres) que tienen la costumbre de situar una pierna debajo del glúteo. Incluso con las piernas cruzadas o sentandose en posición de indio en la silla. Estas posturas son bastante negativas para la cadera. La pierna que esté en una postura distinta va a sufrir el peso del cuerpo y se cambia por completo la alineación del éste. A corto plazo puede que no se sientan molestias, pero a largo plazo esto podría producir problemas. Como pueden ser el dolor de cadera, la pierna, las lumbares y la espalda.

La cadera debe estar apoyada de forma equitativa para que el peso se distribuya sobre los isquiones. Esto permite que ninguno de los dos lados de la espalda se cargue más. Así la atención puede estar en el ordenador y no en las molestias a consecuencia de estar mal sentados.

Respecto a la espalda, siempre se ha dicho que la posición más apropiada es que esté en línea recta formando así un ángulo de 90º con la cadera y las rodillas. Pero los estudios científicos han demostrado que al estar levemente inclinados hacia atrás (entre los 90º y los 100º), la espalda reparte mejor el peso. Es decir, al estar completamente recto sin estar apoyado en el respaldo (Imagen 1) la presión que reciben los discos es mayor a si estuviera apoyado en el respaldo y levemente inclinado hacia atrás.

En otras palabras, habría que usar una sedestación pasiva PERO inclinado levemente hacia atrás.

Los brazos deberían estar apoyados desde el codo o mínimo desde la mitad del brazo con los hombros relajados (que no estén elevados o tensos). Debajo de las manos debería haber un apoyo blando como podría ser un reposamuñecas o un saco de semillas que acolche el peso del brazo.

Resumen: una buena postura

  • Pies rectos apoyados o sobre un reposapiés.
  • Rodilla en ángulo recto entre la cadera y los pies.
  • Cadera apoyada con peso repartido entre los dos lados.
  • Reposamuñecas o sacos de semillas bajo los brazos.
  • Cojín en la parte lumbar para mantener la curvatura de la espalda.
  • Espalda apoyada y levemente inclinada hacia atrás.
  • Pantalla a distancia de un brazo.
  • Cabeza apoyada en el reposacabezas (si fuera necesario añadir un cojín).

Para más información si fuera necesario os dejo el Link del video con explicación del dolor de cuello y cómo prevenirlo y la posición de la sedestación apropiada:

Podéis dejarnos cualquier comentario con peticiones o cualquier cosa que necesitéis en el canal de Fisiolution.

Posts relacionados