EventosFisioterapia EmpresasNoticiasTécnicas especialesVida sana y consejos
312

I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno

Una vez más, como estandarte y filosofía de trabajo  “la formación continuada” en Fisiolution. Nuestros fisioterapeutas, Víctor Hernán gerente de Fisiolution y Víctor Nogueras director de la unidad de rehabilitación cardiaca y prueba de esfuerzo, se han desplazado a la I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno, realizado en el hospital 12 de octubre.

I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno
I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno

Acto que ha reunido a cardiólogos, fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y médicos de toda España.

En resumen un gran evento, donde se expuso y debatió los estudios más actualizados de la mano de los ponentes: Médicos, fisioterapeutas, nutricionistas… todo ellos expertos en pruebas de esfuerzo con consumo de oxígeno y rehabilitación cardiaca.

Vamos a intentar explicaros la gran importancia de realizar pruebas de esfuerzo con consumo de oxígeno y rehabilitación cardiaca tras un evento cardiovascular. También recalca la importancia del trabajo multidisciplinar en la rehabilitación de este tipo de patologías, compuesto por:

Cardiólogo: Controlara en toda las fases al paciente y marcara el ritmo de la rehabilitación y prueba de esfuerzo.

Enfermería: Asiste en la prueba de esfuerzo y controla los parámetros estudiados.

Fisioterapeuta: Controla todo el protocolo de entrenamiento o ejercicio físico. Control respiratorio, estiramientos , relajación

Psicología: Después de un evento cardiaco, el paciente necesita asesoramiento para vencer el miedo por la patología sufrida. Cambiando ese miedo por respeto y comprensión de la patología y así poder pasar página y volver a la normalidad. También la psicología tiene que ayudar a eliminar los factores de estrés

Nutrición: Como otro de los pilares indispensables de la rehabilitación cardiaca el sobrepeso o la mala nutrición puede hacer estragos en nuestra recuperación. La modulación corporal es indispensable, bajar peso y alimentarse correctamente. Si esta modulación no se lleva a cabo la rehabilitación cardiaca esta evocada al fracaso repitiendo antes o después el evento cardiovascular.

Recalcamos un mensaje claro, después de la I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno:

Todo el mundo que sufre un evento cardiovascular, sufre de hipertensión pulmonar, necesita rehabilitarse y ser controlado con pruebas de esfuerzo con consumo de oxigeno, insuficiencia cardñiaca…Todo ello imprescindible para conducir esa rehabilitación a buen puerto.

El diseño personalizado de los protocolo de entrenamiento son básicos y esenciales una correcta recuperación del paciente. Cada persona tendrá su propio entrenamiento, calibrando la intensidad tiempo y frecuencia, en función de edad, peso y datos de la prueba de esfuerzo. Los entrenamientos van desde 2 a 3 entrenamientos semanales con un tiempo estimado de entre 20-60  minutos, que deberán continuar con ejercicio domiciliario… Como decimos mucho en la clínica, un toque al día razón de alegría.

¿Qué se hace en los entrenamientos? En resumen, ejercicio físico de resistencia en bici, cinta de correr, reentrenamiento respiratorio y entrenamiento de fuerza con pesas…

Si eres deportista, valora periódicamente como está tu corazón y realiza un prueba de esfuerzo cada temporada, porque prevenir es mejor curar y más en estos casos

Si eres paciente de riesgo, espabila te enfrentas a una patología mortal, os recuerdo que es la primera causa de muerte en España. Cuídate el corazón es tu compañero de viaje

Si por desgracias ya has sufrido un evento cardiovascular, la rehabilitación cardiaca es esencial para recupera tu calidad de vida y prevenir recaídas.

¿Cuáles son los factores de riesgo de un evento cardiovascular?

A ver si os suena: Fumador, colesterol, hipertensión arterial, sobre peso, sedentarismo, estres…

¿Os suena?, llevas muchas papeletas para sufrir un evento cardiológico, ojo espabila, literalmente deja de jugártela.

Debido a la gran importancia que supone rehabilitar correctamente  a un paciente tras un episodio cardiovascular (angina de pecho,  infarto de miocardio…etc) o prevenir la problemática con controles de prueba es fuerzo en pacientes con altos factores de riesgo. Fisiolution pondrá a disposición la nueva unidad rehabilitación cardiaca, fase II y III, y prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno.

rehabilitación cardiaca
rehabilitación cardiaca

Parece mentira, que hace tan sólo 10 años se aconsejaba un reposo absoluto en este tipo de pacientes… Un error garrafal para la recuperación del paciente.

Cabe destacar la organización, impecable,  con más de 350 profesionales todos ellos se dieron cita en esta jornada sin incidencias. A todos o interesados se aceptan modificación y actualizaciones de la noticia, un saludo.

Etiquetas: evento cardiológico, hipertensión pulmonar, I Reunión nacional de prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno, prueba de esfuerzo, prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno, rehabilitación cardiaca, unidad rehabilitación cardiaca

Posts relacionados