La fisioterapia respiratoria sienta sus bases en el entendimiento de que el aparato respiratorio, y concretamente el pulmón, junto con el corazón y el cerebro conforman el llamado trígono vital del individuo.
La fisioterapia respiratoria, basándose en el profundo conocimiento del sistema respiratorio y alteraciones fisiopatológicas, desarrolla diferentes técnicas para la prevención y tratamiento de las mismas.
En la actualidad estamos asistiendo a un incremento de las enfermedades respiratorias como la bronquiolitis infantil , asma o hipertensión pulmonar. Es imprescindible que los programas de rehabilitación estén todas dotadas de un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, habiendo siempre buena coordinación entre médicos y fisioterapeutas.
(Haz click aquí para ver el video)
La fisioterapia respiratoria está constituida por un conjunto de procedimientos que, a través de la aplicación de medios físicos, tiene como objetivo la prevención, curación y, en su caso, la estabilización de las alteraciones que afectan al sistema toracopulmonar.
La fisioterapia respiratoria puede ser definida como una práctica médica en el que se formula un programa personal y multidisciplinario.
Objetivos específicos
- Mejorar la aclaración mucociliar, mediante técnicas que permeabilizan las vías aérea.
- Prevenir los daños estructurales evitando cicatrices lesionales y la pérdida de la elasticidad pulmonar que las infecciones brocopulmonares causan al aparato respiratorio.
- Optimizar la función respiratoria aumentando los parámetros ventilatorios, saturación oxihemoglobínica e intercambio gaseoso. Evitar las infecciones broncopulmonares.
- Favorecer la ventilación alveolar, distensibilidad pulmonar y mejorar la elasticidad del parénquima.
- Conseguir los mejores flujos de tos (PRF) para poder expulsar secreciones.
Tratamiento
El tratamiento fisioterapéutico en enfermedades respiratorias consiste en terapias físicas, con las que se conocerá continuamente el estado del paciente, evolución y resultados:
- Anamnesis y Auscultación.
- Desobstrucción rinofaringea retrógrada (DRR).
- Drenaje postural, Aumento del flujo respiratorio (AFE).
- Ciclo activo de técnicas respiratorias (TEF).
- (PRF) Mejorar flujos de tos para expulsar secreciones.
Este servicio está disponible en: | |
Fisiolution Las Tablas Tel: 912 877 172 Móvil: 689 02 79 43 C/ San Juan de Ortega nº 52 (posterior, entrada por C/ Viloria de la Rioja) Las Tablas, Madrid |
Fisiolution Paseo de La Habana Tel: 910 740 631 Móvil: 669 740 660 Paseo de La Habana nº87 Madrid |
Noticias relacionadas:Fisioterapia respiratoria (testimonios), ¿Que es la Fisioterapia repiratoria?,Fisioterapia repiratoria (tratamiento), ¿Que hacer cuando un niño tiene mocos? , Cólico del lactante.
Ponte en contacto con nosotros en 912877172-689027943 o en info@fisiolution.com