Gracias a Marcel Caufriez, inventor y fundador de la gimnasia hipopresiva, podemos disfrutar a día de hoy de todos los beneficios que nos brinda esta técnica.
Este tipo de gimnasia hipopresiva se basa en, mediante unos ejercicios posturales estáticos y dinámicos, tonificar la musculatura del suelo pélvico y devolver la tonicidad y flexibilidad al complejo abdominal y visceral. Además, nos podrá ayudar a regularizar un posible estado de estrés, ansiedad o depresión.
¿Qué es y en que consiste la gimnasia abdominal hipopresiva?
Es un tiempo de gimnasia que nos hará adoptar una serie de posiciones mientras realizamos respiraciones profundas y sincronizadas con el movimiento.
Todo esto hará que tanto nuestro diafragma como nuestro suelo pélvico se tonifique y se equilibren. Además, produciremos un efecto bombeo a nivel visceral que nos ayudara con posibles desordenes digestivos.
¿Qué beneficios tiene este tipo de gimnasia abdominal hipopresiva?
Es una técnica que realizada correctamente nos dará múltiples beneficios:
- Tonificación y activación del suelo pélvico y musculatura abdominal
- Nos ayudara a disminuir la presión abdominal
- Tiene un componente de rectificación postural
- Relajación diafragmática (músculo de las emociones)
- Regulación del estado de ánimo, estrés, ansiedad, depresión…
- Prevención contra incontinencia urinaria
- Aumento del rendimiento deportivo
- Pérdida de peso, tonificación abdominal y reducción de cintura
- Mejoría de la actividad sexual
- Tratamiento para la diástasis post parto o posquirúrgica
- Evita y trata prolapsos
- Prevención de hernia inguinal y abdominal
- Regulación de la respiración
- Previene dolores de espalda
- Dolores menstruales
- Ayuda a paliar los síntomas de la hernia de hiato
¿Como realizamos la técnica correctamente?
En Fisiolution, realizamos varias sesiones describiendo y enseñando los ejercicios al paciente. Además, corregimos al paciente hasta que él pueda realizarlo en casa de una forma autónoma.
Deberíamos de empezar con unos 15-25 minutos todos los días hasta que nuestro fisioterapeuta nos indique espaciarlos algo más. Por ejemplo, de realizar la técnica diariamente a dos o tres veces a la semana.
La gimnasia abdominal hipopresiva no deja de ser una gimnasia que hay que practicar correctamente y con una posología estructurada. Solo con trabajo y constancia conseguiremos los beneficios mencionados.
¿Cuándo debemos realizar este tipo de gimnasia GAH?
- A partir de las 6 semanas de dar a luz.
- No tener ninguna patología aguda que impida adoptar las posiciones correctas.
- Después de diagnosticar una diastasis abdominal por el motivo que sea, más frecuentemente en embarazadas.
- Incontinencia y en resumen todos los beneficios citados anteriormente.
¿Cuándo no podemos hace este tipo de ejercicios o GAH?
- Hipertensión arterial. Si sufrimos de una hipertensión cualquier esfuerzo físico puede llevar la frecuencia cardiaca y en consecuencia la tensión. En realidad, es una contraindicación relativa porque sí se podría realizar a una baja intensidad y mucho control por parte del terapeuta midiendo la tensión en la sesión.
- Durante el embarazo.
- Embarazadas. No podemos empezar a realizar esta gimnasia hasta que haya pasado unas seis semanas después del parto.
- Problemas a la hora de adoptar las posiciones, dolor articular limitaciones de movilidad.
Recomendaciones para la práctica del GAH
Si vas hacer GAH o gimnasia abdominal hipopresiva, vaya antes al baño y hágalo con el estómago vacío. Además, realiza los ejercicios en un ambiente tranquilo y sigue las recomendaciones de de tu fisioterapeuta.
Es importantísimo llevar una buena nutrición asociada a la gimnasia. Un plan nutricional especifico es ideal para optimizar los beneficios de esta técnica.
En Fisiolution, clínica especializada en gimnasia abdominal hipopresiva, te brindamos la posibilidad de conocer esta técnica visitando nuestras instalaciones. Además, contamos con un área de embarazo, donde nuestro equipo de matronas y fisioterapeutas podrán ayudaros con cualquier tipo de patología asociada al embarazo.
Si tienes cualquier duda solo tienes que rellenar el formulario y estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas.
Múltiples beneficios que puede reportar a la salud del aparato reproductor y urinario femenino y a ayudar a expandir y difundirlas.