Ejercicios y estiramientos
9,591

Diez ejercicios para lumbago o dolor lumbar

 ¿Qué es el lumbago? Recomendaciones

Hoy vamos a hablaros de uno de los dolores más recurrentes hoy en día, el lumbago o dolor lumbar. El lumbago es el dolor que aparece en la zona baja de la espalda, por debajo de las últimas costillas  hasta la zona sacra. Puede referir dolor a la zona glútea e incluso a las piernas.

lumbago
lumbago

Nuestro estilo de vida actual, muchas horas sentados, poco ejercicio, mala práctica en determinados trabajos, etc,  lo favorece.

Los posibles síntomas de un lumbago son el dolor local o irradiado, inflamación y contracturas musculares; y según el grado de afectación se pueden producir alteraciones de la sensibilidad y limitación de la movilidad.

Encontramos distintas estructuras que pueden provocar patología lumbar: vértebras lumbares,  discos intervertebrales, terminaciones nerviosas, ligamentos y  musculatura y vísceras concretos. En otras ocasiones es un dolor referido de otra zona del cuerpo superior o inferior a la zona lumbar el que produce el dolor lumbar.

Antes de establecer un protocolo de tratamiento, es necesario realizar una valoración adecuada para determinar su origen, ya que, dependiendo de la estructura que provoca el dolor lumbar, el tratamiento será diferente.

¿Cómo distinguirlas?

Cuando la lumbalgia es de origen mecánico, el dolor aparece y se acentúa con el movimiento o las posturas mantenidas. Cuando se trata de un proceso inflamatorio, empeora al tumbarnos y en reposo.

Según su duración: si la lumbalgia  dura más de seis a doce semanas,  hablamos de una lumbalgia crónica.  Decimos que es  aguda cuando tenemos los “ataques de lumbago“.

Si existe afectación de las terminaciones nerviosas, el nervio ciático en concreto, lo llamamos ciática. Podemos  distinguirlo del lumbago porque el lumbago suele ser un dolor puntual y localizado en la zona baja de la espalda, mientras que la ciática suele ser un dolor que se origina en la zona lumbar y se irradia a zonas más bajas como glúteo, muslo, pierna e incluso puede llegar al pie y los dedos.

10 ejercicios para el lumbago o dolor de espalda

  1. Si padeces lumbago, aquí te nombramos algunas recomendaciones para tratarlo y prevenirlo en un futuro, una vez mejores.
  2. Aplicar calor en la zona dolorida 2 ó 3 veces al día, durante 15 minutos. Más tiempo puede provocar efecto rebote.
  3. A la hora de dormir, utilizar un colchón firme, y evitar dormir boca abajo, mejor de lado o boca arriba, así evitamos la hiperextensión lumbar. Si lo hacemos en esta última posición podemos poner un cojín o almohada bajo las rodillas.
  4. Realizar una correcta higiene postural, evitanto hiperextender o hiperflexionar la columna durante el día.
    lumbago
    lumbago
  5. Para coger peso, flexionar las rodillas para agacharte manteniendo la espalda recta, y manteniendo el peso lo más cerca posible del cuerpo.   
  6. Mantener una posición en el trabajo. Si es en la oficina, siéntate en tu silla a tras del todo, con la espalda en el respaldo, todo lo cerca que puedas de tu mesa y los dos pies apoyados en el suelo.
  7. Cambia de posición con frecuencia para evitar fatiga muscular. Cada 40 min deberías levantarte (si estás en la oficina), caminar o sentarte (si estás a pie firme).
    lumbago
    lumbago
  8. No utilizar zapatos planos ni con tacón demasiado alto. La altura adecuada del tacón es de 2,5 cm. Es muy importante hacer ejercicio físico para fortalecer la musculatura de la espalda. El Pilates, por sus beneficios terapéuticos, la natación y los ejercicios tipo CORE (músculos lumbares y abdominales, que forman la faja anatómica natural) son los más indicados. En este enlace os mostramos una serie de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura lumbar. 10 ejercicios para el lumbago o dolor lumbar
  9. Realizar estiramientos musculares tras el ejercicio y tras la aplicación del calor.Acudir a tu fisioterapeuta regularmente para descargar la zona y prevenir la aparición de esos “ataques de lumbago”.
  10. Acudir a tu fisioterapeuta regularmente para descargar la zona y prevenir la aparición de esos “ataques de lumbago”. 

Espero que esta información os sirva para entender un poquito mejor qué es el lumbago, y así poder prevenirlo. Ya sabéis que en Fisiolution trabajamos para mejorar vuestra calidad de vida.

Etiquetas: Contracturas, dolor de espalda, dolor espalda, Ejercicios lumbar, Fisio Plus, Fisio relax, fisioterapia, lumbago, lumbalgia, medico rehabilitador

Posts relacionados